Asesoramiento en procesos de aumento de dimensión en cooperativas agroalimentarias
¿Qué se quiere hacer?
El objetivo de este plan es asesorar a las cooperativas agroalimentarias en procesos de aumento de dimensión, con el fin de fortalecer su estructura económica, optimizar recursos y mejorar su competitividad.
Se abordarán tres vías principales de crecimiento:
Fusiones por absorción
Asesoramiento en la integración de cooperativas para concentrar la oferta, profesionalizar equipos y eliminar competencia interna.
Acuerdos intercooperativos
Colaboración entre cooperativas sin vinculación patrimonial, buscando economías de escala y optimización de costes de producción y comercialización.
Incorporación a grupos cooperativos o cooperativas de segundo grado
Integración en estructuras colectivas que potencien la comercialización conjunta y la capacidad de negociación.
¿Qué se va a hacer y cómo?
Actuación
Difusión, captación y sensibilización mediante jornadas informativas, reuniones con entidades interesadas y publicación de artículos en medios sectoriales.
Actuación
Contacto inicial con la cooperativa: recopilación documental y diagnóstico jurídico y económico del proceso de integración.
Asesoramiento técnico integral en procesos de intercooperación, adhesión o fusión.
Elaboración de la documentación necesaria para la aprobación (memorias, convocatorias, certificados, etc.) y para la inscripción en los registros pertinentes.
Desarrollo del plan de trabajo y plan de viabilidad del proceso.
Actuación
Visita final y entrega del plan a la cooperativa.
Exposición de resultados, plan de viabilidad y medidas recomendadas.
Participación en Consejos Rectores y Asambleas Generales para explicar los beneficios de la integración.
Actuación
Seguimiento del plan y, en caso necesario, reorientación de estrategias para garantizar el éxito del proceso.
¿Qué se quiere conseguir?
El aumento de dimensión empresarial permitirá a las cooperativas ser más competitivas, rentables y sostenibles en un entorno cada vez más exigente.
¿Qué cambios se van a generar en la empresa?
Se pretende que, con el proceso de integración, intercooperación o adhesión en el que participen, las cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) se sitúen en un proyecto más dimensionado y competitivo, capaz de afrontar los retos del mercado actual.
Estos procesos permitirán:





