Planes medioambientales y energéticos en cooperativas agroalimentarias

¿Qué se quiere hacer?

Los Planes Medioambientales y Energéticos son una herramienta esencial para analizar y mejorar el desempeño ambiental y energético de las cooperativas agroalimentarias.
A través de este servicio se realizará un diagnóstico completo de la actividad productiva, evaluando sus impactos medioambientales (residuos, efluentes, emisiones a la atmósfera, consumo de recursos, etc.) y su eficiencia energética, con el fin de identificar oportunidades de mejora y cumplimiento normativo.

El plan permitirá conocer el grado de cumplimiento de la legislación vigente en todos los niveles (europeo, nacional, autonómico y local) y adoptar medidas correctoras para garantizar una producción sostenible y responsable.
Asimismo, se llevará a cabo un diagnóstico energético para evaluar consumos y costes, proponiendo acciones que optimicen el uso de la energía en las instalaciones.
Con esta línea de actuación se pretende desarrollar 8 Planes Medioambientales y Energéticos en cooperativas agrarias y SAT de Castilla-La Mancha.

¿Qué se va a hacer y cómo?

Actuación

Visita inicial a las instalaciones, recopilación de documentación y cumplimentación del cuestionario técnico.

Actuación

Trabajo de gabinete para la realización del diagnóstico medioambiental y energético, identificando los principales focos de impacto y consumo.

Actuación

Visita final y entrega del informe de resultados, presentando el diagnóstico y las medidas de mejora recomendadas.

Actuación

Seguimiento de las actuaciones propuestas para comprobar su aplicación y eficacia.

¿Qué cambios se van a generar en la empresa?

El análisis permitirá a las cooperativas los puntos claves para facilitar la transición hacia un modelo más verde, eficiente y responsable con el medio ambiente, reforzando el compromiso social y económico de las cooperativas agroalimentarias.